El maíz como ingrediente de los nuevos "bioplásticos"

3 de febrero de 2022

¿Qué tiene el maíz que nos funciona tan bien para estos nuevos materiales sostenibles?

El almidón y sus características:

Entre varios componentes, la harina de maíz contiene una buena cantidad de ácido poliláctico, un polímero curiosamente muy parecido al tereftalato de polietileno (PET) y por tanto con características muy, muy similares.


Además de las características muy similares al "PET", el ácido poliláctico del maíz no contiene gluten, por lo que su procesamiento no tiene el problema de la contaminación para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

Además, se descompone perfectamente en el agua, por lo que es totalmente biodegradable.


Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator


Muchas aplicaciones:

Desde el nuevo decreto europeo de julio de 2021, que prohíbe los plásticos de un solo uso, el maíz ha vuelto a ser el protagonista indiscutible del mejor sustituto del plástico.

El almidón de maíz ya puede utilizarse para fabricar envases industriales capaces de transportar alimentos y bebidas.

Aunque su durabilidad es aún cuestionable y muy dependiente de la humedad y la radiación solar, su uso se está generalizando como alternativa real al plástico tradicional.


Desde www.agrobiomaterials.com, tratamos de promover la investigación con este gran polímero que nos regala la naturaleza, que aún no ha terminado de darnos buenas sorpresas.


Con el Agro Kit fomentamos la experimentación con diferentes ingredientes, como el almidón de maíz, la glicerina vegetal y el vinagre, para poder experimentar cómodamente en casa con estos y otros ingredientes, para encontrar la mejor fórmula y también nuevas aplicaciones para el "Bioplástico".

Encontrarás más información sobre nuestra comunidad en www.agrobiomaterials.com o en nuestros perfiles sociales.

Alternativas sostenibles
30 de diciembre de 2022
Alternativas sostenibles para el manejo de residuos orgánicos y la utilización de bioplásticos. Residuos orgánicos, biodegradables, vertederos, incineradoras, bioplásticos, plásticos convencionales, sostenible, segundo uso, propiedades, conservación de recursos naturales.
El futuro prometedor de los bioplásticos by Agro Biomaterials
13 de mayo de 2022
Por regla general cuando hablamos de bioplásticos, hablamos de materiales biodegradables y procedentes de materiales vegetales y renovables. Su fabricación y uso va aumento continuamente, siendo seguramente una solución a corto y largo plazo a la utilización y tratamiento a los plásticos convencionales. Según las previsiones se espera que durante estos próximos años los Bioplasticos tengan un crecimiento exponencial en nuestra sociedad.
Economía circular y retos para su implementación
22 de marzo de 2022
Que es la economía circular y porque es tan importante en estos momentos?
Diferencia entre Maicena y harina de maíz
16 de marzo de 2022
Diferencia entre Maicena y harina de maíz para la elaboración de bioplásticos y biomateriales. ¿Porque la marca Maicena funciona mejor que otra marca de harina de maíz?
7 de febrero de 2022
¿Qué es un bioplástico y cuál es su significado? ¿Por qué son investigados ahora mismo y a que es debido su necesidad actual?
Share by: